sábado, 2 de enero de 2010

FÈS (Marruecos).

FES, EL ORGULLO DE LA TRADICION
Fundada en el siglo IX por Idris II, posee la Medina más antigua de Marruecos y una de las más grandes de todo el Magreb, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1981. La ciudad, dividida en tres zonas, conserva tradiciones ancestrales de forma artesanal. Pasear por las laberínticas calles de Fez viajando por el artesanado de alfareros, forjadores es una verdadera maravilla. Los olores y los múltiples aromas imperan en esta ciudad. Fundada en 799, Fez fue la primera capital del reino de Marruecos.
Fez son tres ciudades en una: la ciudad nueva, fundada por los franceses en 1920 y sin ningún interés para el visitante, Fez el Bali y Fez el Jedid o Fez la Nueva, una ampliación de la metrópoli anterior, realizada bajo la dinastía de los Benimerines en el siglo XIII.
Con calles, sinuosas y estrechas, las casas, muy altas no dejan pasar los rayos de sol y el constante chispeteo de los burros, cargados con mercancías anuncian al caminante su paso recordándole tiempos ya casi olvidados. Los distintos gremios profesionales se distribuyen en diferentes barrios según la especialidad que ejercitan: artesanos, alfareros, sastres, forjadores...
Información: Fez es la única cuidad mundial que tiene más de 14 kilómetros de terreno urbanístico por el que no pueden pasar coches, debido a la estrechez de sus calles y callejuelas. Esto explica la existencia del gran numero de caballos y burros que encontramos en la parte antigua de la cuidad ya que son el único medio del que disponen los artesanos y los comerciantes para transportar sus mercancías y sus productos desde las fabricas hasta los locales.